- Ningún producto
Transporte A determinar
Total 0,00 €
PRODUCTO AÑADIDO AL CARRITO
DECLARACIÓN DE INTENCIONES
Queremos ser parte del cambio que el mundo de la moda necesita. Esta colección es una declaración de intenciones, es la respuesta al futuro que hemos decidido emprender a MIRIAM PONSA.
La urgencia climática ya es una realidad de la que no podemos escapar, en la que el mundo de la moda juega un papel muy importante. El sector moda es el segundo más contaminante del planeta y nuestra responsabilidad es hacer algo para cambiarlo. Decidimos ayudar a construir un mundo mejor y lo queremos hacer a través del reciclaje textil. Nos estamos formando y aprendiendo para poder crear tejidos reciclados y ofrecerlos en las próximas colecciones. Es un camino que apenas comienza pero ya tenemos sus semillas plantadas y comienzan a crecer hacia construir soluciones que conviertan los residuos en valores.
Queremos dar las gracias por el apoyo recibido en las últimas colecciones, la buena acogida del modelo pre-order nos permite iniciar nuevos retos basados en la conciencia colectiva y el deseo de intentarlo hacer mejor. Es nuestro deber ofrecer colecciones más respetuosas con el medio ambiente y una gran responsabilidad que decidimos asumir. Esta revolución la haremos conjuntamente haciéndonos corresponsables de las decisiones que emprendemos. El modelo depredador de la industria fast-fashion se basa en la sobreproducción y compra compulsiva provocando una cantidad de stocks inasumibles, que se convierten en residuos insostenibles a todos niveles. Continuar con este sistema económico pone en riesgo la salud del planeta y nuestra. Nuestra respuesta a este modelo es dejar de producir stocks. Apostamos por la venta on-line a través del modelo pre-order, sólo producimos bajo pedido siguiendo el ritmo de la naturaleza y entregando las piezas al inicio de la estación del año (otoño, invierno, primavera y verano) . Por esta razón, actualmente sólo disponemos de la tienda física de Manresa que nos permite el asesoramiento personalizado y la venta de piezas exclusivas. Para continuar este proyecto de futuro sólo lo podemos de forma conjunta. Por nuestra parte ofrecemos precios más ajustados durante la venta de pre-orders para colaborar en la ayuda mutua. De esta forma, dejamos de hacer rebajas y descuentos innecesarios que fomentan el consumo compulsivo.
Abre tu armario, refexiona, piensa que necesitas, y compra con conciencia. En el nuevo proceso de reciclaje textil que estamos iniciando, aunque estamos trabajando con los nuevos tejidos recilados y producidos en Cataluña que deseamos poder ofrecer lo antes posible. Es un largo camino en el que el aprendizaje y la paciencia juegan un papel principal. En este nuevo proyecto, nos alegra informarles que en esta colección hemos
empezado a trabajar con la empresa catalana Innit Denim, que trabaja íntegramente con tejidos producidos a partir del reciclaje de denim. La materia prima de denim post-consumo proviene de donaciones realizadas por Solidança S.L. (Ropa Amiga) mediante containers de recogida textil repartidos en nuestro territorio. Es un orgullo poder utilizar los tejidos de esta empresa que se creó hace 8 años con los objetivos compartidos del respeto medioambiental y la responsabilidad social.
Producimos bajo demanda
Apostamos por un modelo de producción 100% pre-orden. Esto implica que planificamos la producción sobre el consumo real y lo hacemos con la seguridad de que cada una de las piezas que vamos a producir es deseada y esperada por alguien. Sólo así logramos romper el círculo de la sobreproducción, uno de los principales problemas de la industria de la moda.
Este sistema favorece un consumo más reflexivo y pausado, ya que la compra se hace con previsión y también hace posible que hagamos un uso más eficiente de los recursos necesarios y por tanto, nos permite ajustar los precios y hacer más asequible nuestra propuesta de moda sostenible .
Cada año se lanzan más de 92 mil toneladas de ropa, incluida la que no se llega a vender más. La gran mayoría de estas piezas termina en vertederos o es incinerada.
Producimos en Cataluña
Todas nuestras piezas son íntegramente diseñadas y producidas en talleres de Cataluña. Las piezas que ofrecemos se diseñan en nuestro taller de Manresa, se cortan en Sant Martí de Tous, se confeccionan en Guissona y Sabadell, se tiñen en Castellar del Vallès y se planchan a Sabadell.
Este circuito de proximidad fortalece el tejido empresarial local y garantiza que todas las personas implicadas en el proceso productivo de nuestras piezas reciban un sueldo digno por su trabajo.
Como consumidores tenemos poder para cambiar el mundo sólo asegurándonos que cada compra que hacemos sea respetuosa con el entorno y las personas.
Caminamos hacia la economía circular
Estamos dando pasos firmes para acercarnos hacia un modelo de economía circular, trabajando en el reciclaje de tejidos para no tener que generar otros nuevos para crear las nuevas colecciones. Conseguir cerrar el ciclo de la ropa y recuperar todos los tejidos es nuestra utopía, nuestro horizonte y camino que nos sirve para caminar.
En las producciones actuales, investigamos la procedencia de los tejidos que utilizamos priorizando siempre el uso de tejidos en stock y que sean producidos en la Unión Europea.
También priorizamos el uso de tejidos sostenibles como el tencel o el lino, tejidos que requieren menos agua y pesticidas y, por tanto, tienen un menor impacto ambiental.
El 10% de las emisiones mundiales de CO2 proviene de la industria textil.
Hacemos moda de calidad
La moda rápida ha llevado hábitos de consumo totalmente insostenibles. Se ha normalizado la percepción de que hay piezas que pueden ser de un solo uso y que no vale la pena subsanarlas.
Apostamos por hacer pedagogía de la moda duradera, para producir piezas de alta calidad que no se deben cambiar cada temporada. También promovemos la cultura de reparar antes de sustituir con campañas para arreglar nuestras piezas de manera gratuita.
Entre 2000 y 2014 la producción de prendas se duplicó. Actualmente se compra un 60% más de ropa que una década atrás pero el gasto se ha estancado. Se compra más cantidad pero de menor calidad.
Somos activistas ecologistas
Dar nueva vida a espacios, mobiliario y indumentarias que se han dado por muertos forma parte de nuestra esencia. MIRIAM PONSA nació con la recuperación de la antigua fábrica familiar y el reaprovechamiento de los recursos disponibles siempre ha formado parte de nuestro camino.
El activismo ecologista también es decisivo en el día a día de MIRIAM PONSA. Esta inquietud nos ha llevado a conseguir que nuestro taller sea prácticamente autosuficiente. Producimos el 90% de la energía que consumimos con placas fotovoltaicas propias y del 10% restante nos proveemos a través de Som Energia, cooperativa de consumo de energía de origen renovable.
Los desplazamientos internos los realizamos con furgoneta 100% eléctrica o en bicicleta siempre que es posible. También evitamos el uso del plástico en el embalaje de nuestras piezas.
Todo el equipo nos comprometemos con la generación mínima de residuos y la búsqueda constante de alternativas sostenibles en cada una de nuestras acciones.
Sé el cambio que quieres ver en el mundo - Mahatma Gandh